Blog de la ILUSTRE Y LASALIANA HERMANDAD Y COFRADIA DE NAZARENOS DE CRISTO REY EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN, NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA Y SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Capilla/Oratorio del Colegio San José calle Porvera, 21 JEREZ
30 mar 2014
30 DE MARZO FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA
FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA
Hoy 30 de
Marzo, Festividad de Nuestra Señora de la Estrella, recemos una oración
por todas las personas que lo están pasando muy mal por culpa de esta crisis
que nos arrasa. Por la intenciones del Santo Padre Francisco, de nuestro Obispo
Monseñor Mazuelos, por la Paz del mundo, por la erradicación de la pobreza, la
dignidad de todas las personas, las intenciones y el futuro de nuestra querida
Hermandad.
A NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA
EN LA FESTIVIDAD DE SU ONOMÁSTICA
DIOS TE SALVE, MARÍA.
LLENA ERES DE GRACIA
DIOS TE SALVE, MARÍA
ESTRELLA DE LA MAÑANA
DIOS TE SALVE, MARÍA
EL SEÑOR ES CONTIGO,
BENDITA TU ERES
ENTRE TODAS LAS MUJERES,
Y BENDITO ES EL FRUTO
DE TU VIENTRE, JESÚS
EL REY DE REYES,
MI NORTE Y GUÍA.
EL QUE DERRAMO SU SANGRE
PARA SALVAR MUCHAS VIDAS.
EL PRIMER DONANTE DE SANGRE
AL QUE LE PIDO DIARIA PROTECCIÓN PARA MI FAMILIA
AL QUE LE RECLAMO LAS FUERZAS
NECESARIAS PARA ESTAR A SU LADO UN NUEVO
DOMINGO DE RAMOS EN MI VIDA.
SANTA
MARIA, MADRE DE DIOS,
RUEGA
POR NOSOTROS, PECADORES,
AHORA Y EN LA HORA DE NUESTRA
MUERTE. AMEN.
Que
así como Jesús tuvo una actitud humilde y pacífica cuando entró en Jerusalén
sobre una “Borriquita”, seamos nosotros ejemplos de paz y humildad para los
demás.
Oración
Que las almas de nuestros difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Así sea.
Que las almas de nuestros difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Así sea.
"VIRGEN SANTÍSIMA DE LA
ESTRELLA,
Sé siempre nuestra guía al
Cielo"
29 mar 2014
EVANGELIO DEL DOMINGO, PARA LA LECTURA, ORACIÓN Y REFLEXIÓN DE NUESTROS HERMANOS
|
PALABRAS DE VIDA
La Salle
|
30
Marzo 2014
IV Domingo Cuaresma (A)
Juan
9, 1-41
|
†Lectura de la
Buena Noticia según San Juan
“Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron
sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya
nacido ciego? Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para
que las obras de Dios se manifiesten en él. Me es necesario hacer las obras del
que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede
trabajar. Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo. Dicho esto,
escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del
ciego, y le dijo: Ve a lavarte en el estanque de Siloé (que traducido es,
Enviado) Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo.”
“Entonces los vecinos, y los que antes le
habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba?
Unos decían: Él es; y otros: A él se parece. Él decía: Yo soy. Y le dijeron:
¿Cómo te fueron abiertos los ojos? Respondió él y dijo: Aquel hombre que se
llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve al Siloé, y lávate; y
fui, y me lavé, y recibí la
vista. Entonces le dijeron: ¿Dónde está él? Él dijo: No sé.
Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Y era día de reposo cuando
Jesús había hecho el lodo, y le había abierto los ojos. Volvieron, pues, a
preguntarle también los fariseos cómo había recibido la vista. Él les dijo: Me
puso lodo sobre los ojos, y me lavé, y veo. Entonces algunos de los fariseos decían:
Ese hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían:
¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? Y había disensión entre
ellos.
“Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué
dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta. Pero los judíos
no creían que él había sido ciego, y que había recibido la vista, hasta que
llamaron a los padres del que había recibido la vista, y le preguntaron,
diciendo: ¿Es éste vuestro hijo, el que
vosotros decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora? Sus padres respondieron
y les dijeron: Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació ciego; pero cómo
vea ahora, no lo sabemos; o quién le haya abierto los ojos nosotros tampoco lo
sabemos; edad tiene, preguntadle a él; él hablará por sí mismo. Esto dijeron
sus padres, porque tenían medo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían
acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga. Por eso
dijeron sus padres: Edad tiene, preguntadle a él.
“Entonces
volvieron a llamar al hombre que había sido ciego, y le dijeron: Da gloria a
Dios; nosotros sabemos que ese hombre es pecador. Entonces él respondió y dijo:
Si es pecador, no lo sé; una cosa sé, que habiendo yo sido ciego, ahora veo. Le
volvieron a decir: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos? Él les respondió: Ya
os lo he dicho, y no habéis querido oír; ¿por qué lo queréis oír otra vez? ¿Queréis
también vosotros haceros sus discípulos? Y le injuriaron, y dijeron: Tú eres su
discípulo; pero nosotros, discípulos de Moisés somos. Nosotros sabemos que Dios
ha hablado a Moisés; pero respecto a ése, no sabemos de dónde sea. Respondió el
hombre, y les dijo: Pues esto es lo maravilloso, que vosotros no sepáis de
dónde sea, y a mí me abrió los ojos. Y sabemos que Dios no oye a los pecadores;
pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye. Desde el
principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació
ciego. Si éste no viniera de Dios, nada podría hacer. Respondieron y le
dijeron: Tú naciste del todo en pecado, ¿y nos enseñas a nosotros? Y le
expulsaron”
“Oyó Jesús que le habían expulsado; y
hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? Respondió él y dijo: ¿Quién
es, Señor, para que crea en él? Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que
habla contigo él es. Y él dijo: Creo, Señor, y le adoró. Dijo Jesús: Para
juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven
sean cegados. Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto,
le dijeron: ¿Acaso nosotros somos también ciegos? Jesús les respondió: Si
fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro
pecado permanece.”
Palabra del Señor.
DIFUNDE
EL EVANGELIO – ¡¡PASALO!!
REFLEXION DEL SANTO EVANGELIO
Es ciego de nacimiento. Ni él ni sus
padres tienen culpa alguna, pero su destino quedará marcado para siempre. La
gente lo mira como un pecador castigado por Dios. Los discípulos de Jesús le
preguntan si el pecado es del ciego o de sus padres.
Jesús
lo mira de manera diferente. Desde que lo ha visto, solo piensa en rescatarlo
de aquella vida desgraciada de mendigo, despreciado por todos como pecador. Él
se siente llamado por Dios a defender, acoger y curar precisamente a los que
viven excluidos y humillados.
Después
de una curación trabajosa en la que también él ha tenido que colaborar con
Jesús, el ciego descubre por vez primera la luz. El encuentro con Jesús ha
cambiado su vida. Por fin podrá disfrutar de una vida digna, sin temor a
avergonzarse ante nadie.
Se
equivoca. Los dirigentes religiosos se sienten obligados a controlar la pureza
de la religión. Ellos saben quién no es pecador y quién está en pecado. Ellos
decidirán si
puede
ser aceptado en la comunidad religiosa.
El
mendigo curado confiesa abiertamente que ha sido Jesús quien se le ha acercado
y lo ha curado, pero los fariseos lo rechazan irritados: “Nosotros sabemos
que ese hombre es un pecador”. El hombre insiste en defender a Jesús: es un
profeta, viene de Dios. Los fariseos no lo pueden aguantar: “Empecatado naciste
de pies a cabeza y, ¿tú nos vas a dar lecciones a nosotros?”.
El
evangelista dice que, “cuando Jesús oyó que lo habían expulsado, fue a
encontrarse con él”. El diálogo es breve. Cuando Jesús le pregunta si cree
en el Mesías, el expulsado dice: “Y, ¿quién es, Señor, para que crea en él?”.
Jesús le responde conmovido: No está lejos de ti. “Lo estás viendo; el que
te está hablando, ese es”. El mendigo le dice: “Creo, Señor”.
Así es
Jesús. Él viene siempre al encuentro de aquellos que no son acogidos
oficialmente por la religión. No abandona a quienes lo buscan y lo aman aunque
sean excluidos de las comunidades e instituciones religiosas. Los que no tienen
sitio en nuestras iglesias tienen un lugar privilegiado en su corazón.
¿Quién
llevará hoy este mensaje de Jesús hasta esos colectivos que, en cualquier momento,
escuchan condenas públicas injustas de dirigentes religiosos ciegos; que se acercan
a las celebraciones cristianas con temor a ser reconocidos; que no pueden
comulgar con paz en nuestras eucaristías; que se ven obligados a vivir su fe en
Jesús en el silencio de su corazón, casi de manera secreta y clandestina?
Amigos y amigas desconocidos, no lo olvidéis: cuando los cristianos os rechazamos,
Jesús os está acogiendo.
ORACION
Para la revisión de vida
ü Jesús dice que ha venido para “abrir un juicio”. Su vida y su testimonio
nos emplazan con un desafío ante el que necesitamos pronunciarnos. Sugerencia:
entrar en mí mismo, en oración profunda, encarándome con este
ser-humano-que-es-juicio-de-Dios. Renovar y profundizar mi encuentro con Jesús.
Sentirme desafiado por su vida y por su palabra. Aceptar gozoso el reto de
vivir a la altura del desafío que nos hace.
Para la reunión de grupo
ü Parece que Juan quisiera hacer énfasis en la ceguera especial que tienen
las autoridades religiosas para admitir el milagro de Jesús. Quienes deberían
ser los más lúcidos resultan los más ciegos. ¿Tiene este aspecto del evangelio
de hoy alguna relevancia para nuestros días?
Oración
de los fieles
v Para que la Iglesia abandone toda forma de autoritarismo y actúe llevando
al mundo la luz que recibe del Evangelio.
Oremos al Señor.
v Para que prevalezcan las personas y sus derechos sobre las leyes y las tradiciones.
Oremos al Señor.
v Para que quienes dudan de la presencia de Dios entre nosotros, descubran su
amor por el testimonio vivo y eficaz de la Iglesia.
Oremos al Señor.
v Para que caminemos como hijos de la luz, denunciando toda opresión,
violencia e injusticia.
Oremos al Señor.
v Para que el Señor abra nuestros ojos y no vayamos nunca tras ningún “otro
pastor”.
Oremos al Señor.
v Para que nuestra comunidad, que comparte un mismo pan, comparta igualmente
los demás bienes.
Oremos al Señor.
v Para que el Señor cuide y aumente las vocaciones
para formar parte de la comunidad de Hermanos de La Salle.
ROGUEMOS AL
SEÑOR
v Por
todos los hermanos de la Hermandad y familiares que están enfermos para que el
Señor les de consuelo, esperanza y pronto tengan la ansiada mejoría y recuperen
la preciada salud.
ROGUEMOS AL
SEÑOR
v Por
el eterno descanso del alma de nuestros Hermanos difuntos, así como de nuestros
familiares, para que gocen de la presencia de Dios, junto a Cristo Rey y a
Nuestra Señora de la Estrella.
ROGUEMOS AL
SEÑOR
Oración final
Tú, Señor, que nos abres los ojos para que descubramos la
hermosura de la creación y la grandeza de tu amor, ayúdanos a colaborar contigo
para que todas las personas puedan alegrarse en su vida al ver tu luz. Nosotros
te lo pedimos por Jesús, hijo tuyo y hermano nuestro. Amén.
28 mar 2014
VIERNES 28 DE MARZO SANTO VIACRUCIS
Hoy viernes día 28 de Marzo a las 8,30 de la noche, y como todos los viernes de la Santa cuaresma celebraremos en nuestra Capilla el piadoso ejercicio del Vía Crucis, al que invitamos a participar a todos los hermanos.
EFEMÉRIDES 28 DE MARZO DE 1.962
Publicamos artículo que nos envía nuestro hermano D. Abelardo Escudero Torres.
Llegada de Nuestra Sra. De la Estrella a Jerez de la Frontera
Hoy día 28 de
marzo, es una fecha muy importante en la Historia de Nuestra Hermandad y
Cofradía. Tal día como hoy llegaba a Jerez de la Frontera la Bendita Imagen de
Nuestra Señora de la Estrella.
En año 1961 la Junta de Gobierno se planteó por vez
primera la adquisición de la imagen de la Virgen. Tras visitar los talleres de
varios escultores, la Comisión de hermanos encargada de esta tarea encuentra en
el taller sevillano del escultor Sebastián Santos Rojas la talla de una
Dolorosa que habría de convertirse en Nuestra
Señora de la Estrella.
Motivos de carácter sentimental originaron la
inicial resistencia del artista a desprenderse de la talla, a lo que finalmente
accedió tras numerosos ruegos y negociaciones. Finalmente, el 28 de marzo de
1962 la imagen llega a Jerez, realizándose su bendición el 27 de mayo del mismo
año por el Rvdmo. Sr. Obispo Vicario Don José María Cirarda Lachiondo.
No obstante, Nuestra Señora de la Estrella no procesionaria bajo palio hasta el
Domingo de Ramos de 1969.
Roguemos a Dios
Nuestro Señor, que por la intersección de su Santísima Madre Nuestra Señora de
la Estrella, ilumine a nuestros Gobernantes para que sepan gestionar esta
“crisis” que tanto sufrimiento esta causando en nuestro Jerez, en España y en
el mundo entero, para que todos los conflictos laborales se resuelvan
satisfactoriamente y todas las personas recuperen la dignidad perdida.
Hoy, fecha en la que conmemoramos el LII Aniversario de
la llegada de Nuestra Señora de la Estrella,
recemos una oración por nuestros Hermanos Difuntos, por las
intenciones de nuestra Hermandad y por todas las personas que de forma anónima
han colaborado en el engrandecimiento de la devoción hacia Nuestra Señora de la
Estrella, durante estos cincuenta y dos años.
Abelardo Escudero Torres
Que así como Jesús tuvo una actitud humilde y pacífica
cuando entró en Jerusalén sobre una “Borriquita”, seamos nosotros ejemplos de
paz y humildad para los demás.
¡Que las almas de
nuestros difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Así sea!
RECUERDA “UN POCO DE TU SANGRE PUEDE SALVAR
UNA VIDA“
26 mar 2014
DOMINGO 30 DE MARZO CONCIERTO DE LA BANDA CARIDAD Y AMOR
Este próximo domingo día 30 de Marzo a las 12,30 de la mañana, y a beneficio de la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad, se celebrará en el patio del Colegio La Salle-San José, sede de la Hermandad, un concierto de la BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DE CARIDAD Y AMOR, la cual será la que acompañe al paso de CRISTO REY en el próximo DOMINGO DE RAMOS en nuestra Estación de Penitencia.
LA entrada es libre, tan sólo hay que aportar algún alimento NO PERECEDERO con destino a los más necesitados y que nuestra Hermandad socorre a través de las Hermanas de la Cruz y de aportaciones directas.
Igualmente habrá un servicio de barra con montaditos y bebidas a precios muy económicos, con destino igualmente a la BOLSA DE CARIDAD de nuestra Hermandad.
En el transcurso del acto, que será presentado y coordinado por nuestro hermano Alejandro Fernandez, será presentado un cartel de la Semana Santa con una imagen del Paso del Señor, el cual está patrocinado por BRICO PINTURAS.
25 mar 2014
EL SABADO 22 DE MARZO TUVO LUGAR LA XXV OFRENDA LASALIANA
El pasado sábado día 22 de marzo, primer día del Besamanos a NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA, tuvo lugar la XXV OFRENDA LASALIANA que, organizada por las Asociación de AA. AA. de LA Salle de Jerez, pronunció nuestro hermano D. LUIS PRIETO ENRIQUEZ.
Este estuvo muy bien, con mucho sentimiento y haciendo un repaso al nacimiento de la Asociación, así como a la creación de este acto de la OFRENDA LASALIANA que, en este año cumplía su XXV edición.
Reproducimos íntegramente el texto de esta XXV OFRENDA LASALIANA y lo pueden ver pinchando en el menú de arriba, de color azul, dónde pone OFRENDA LASALIANA http://www.laborriquitahistoria.blogspot.com/
24 mar 2014
MAGNIFICA JORNADA LA DEL DOMINGO 23 DE MARZO
Ayer domingo día 23 de Marzo, vivimos una esplendorosa y maravillosas jornada dedicada a la Santísima Virgen de la Estrella.
Durante toda la jornada fueron miles de personas las que se acercaron hasta sus plantas para besar su mano y depositarle su oración y sus sentimiento ante la Madre de Dios.
Como se puede apreciar en la fotografía, la capilla estuvo así de repleta casi toda la jornada.
23 mar 2014
HOY DOMINGO 23 DE MARZO, BESAMANOS A NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA
HOY DOMINGO DURANTE TODA LA JORNADA ESTARÁ EXPUESTA A LA VENERACIÓN DE LOS FIELES EN CEREMONIA DE BESAMANOS NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA
22 mar 2014
EVANGELIO DEL DOMINGO PARA LA LECTURA ORACIÓN Y REFLEXIÓN DE NUESTROS HERMANOS
|
PALABRAS DE VIDA
La Salle
|
23
Marzo 2014
III Domingo Cuaresma (A)
Mateo
4, 5-42
|
†Lectura de la
Buena Noticia según San Mateo
En aquel tiempo,
llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob
a su hijo José; allí estaba el manantial de Jacob. Jesús, cansado del camino,
estaba allí sentado junto al manantial, Era alrededor del mediodía. Llega una
mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: -«Dame de beber.» Sus
discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana le dice:
-«¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mi, que soy samaritana?» Porque
los judíos no se tratan con los samaritanos. Jesús le contestó: -«Si conocieras
el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te
daría agua viva.» La mujer le dice: -«Señor, si no tienes cubo, y el pozo es
hondo, ¿de dónde sacas agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que
nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?» Jesús le
contestó: -«El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del
agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá
dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna. » La mujer
le dice: -«Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir
aquí a sacarla. Veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en
este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en
Jerusalén.» Jesús le dice: -«Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este
monte ni en Jerusalén daréis culto al Padre. Vosotros dais culto a uno que no conocéis;
nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos.
Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los que quieran dar culto
verdadero adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que le
den culto así Dios es espíritu, y los que le dan culto deben hacerlo en espíritu
y verdad.» La mujer le dice: -«Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando
venga, él nos lo dirá todo.» Jesús le dice: -«Soy yo, el que habla contigo.» En
aquel pueblo muchos creyeron en él. Así, cuando llegaron a verlo los
samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días.
Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: -«Ya no
creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es
de verdad el Salvador del mundo. »
Palabra del Señor.
DIFUNDE
EL EVANGELIO – ¡¡PASALO!!
REFLEXION DEL SANTO EVANGELIO
La escena es cautivadora. Llega Jesús a la
pequeña aldea de Sicar. Está «cansado del camino». Su vida es un continuo caminar
y recorrer los pueblos anunciando ese mundo mejor que Dios quiere para todos.
Necesita descansar y se queda «sentado junto al manantial de Jacob».
Pronto llega una mujer desconocida y sin
nombre. Es samaritana y viene a apagar su sed en el pozo del manantial. Con
toda espontaneidad Jesús inicia el diálogo: «Dame de beber».
¿Cómo se atreve a entrar en contacto con
alguien que pertenece a un pueblo impuro y despreciable como el samaritano?
¿Cómo se rebaja a pedir agua a una mujer desconocida? Aquello va contra todo lo
imaginable en Israel. Jesús se presenta como un ser necesitado. Necesita beber
y busca ayuda y acogida en el corazón de aquella mujer. Hay un lenguaje que
entendemos todos porque todos sabemos algo de cansancio, soledad, sed de felicidad,
miedo, tristeza o enfermedad grave.
Las necesidades básicas nos unen y nos invitan
a ayudarnos, echando por tierra nuestras diferencias. La mujer se sorprende
porque Jesús no habla con la superioridad propia de los judíos frente a los
samaritanos, ni con la arrogancia de los varones hacia las mujeres.
Entre Jesús y la mujer se ha creado un
clima nuevo, más humano y real. Jesús le expresa su deseo íntimo: «Si
conocieras el don de Dios», si supieras que Dios es un regalo, que se ofrece a
todos como amor salvador… Pero la mujer no conoce nada gratuito. El agua la
tiene que extraer del pozo con esfuerzo. El amor de sus maridos se ha ido
apagando, uno después de otro.
Cuando oye hablar a Jesús de un «agua» que
calma la sed para siempre, de un «manantial» interior, que «salta» con fuerza
dando fecundidad y vida eterna, en la mujer se despierta el anhelo de vida
plena que nos habita a todos: «Señor dame de beber».
De Dios se puede hablar con cualquiera si
nos miramos como seres necesitados, si compartimos nuestra sed de felicidad superando
nuestras diferencias, si profetas y dirigentes religiosos piden de beber a las
mujeres, si descubrimos entre todos que Dios es Amor y sólo Amor.
ORACION
Para la revisión de vida
-
Jesús le enseña a la samaritana que «los verdaderos adoradores, adoran al Padre
en espíritu y en verdad», es decir: con el corazón y con las obras de la
justicia y del amor, no tanto con ritos o prácticas de «la religión verdadera»
(Jerusalén o Garitzín). Mi religión... ¿está todavía muy pendiente de algunos
cultos, o ha llegado a la profundidad de una «religión más allá de la religión
formal»? ¿Qué tipo de culto le doy yo a Dios? ¿«En espíritu y en verdad»? ¿Veo
el templo como un valor absoluto, o reconozco que Dios habita también y sobre
todo, en los pobres, en la justicia y el amor?
Para la reunión de grupo
- Las
respuestas de Jesús a las dudas e inquietudes de la mujer samaritana se elevan
a principios fundamentales que hoy han cobrado palpitante actualidad en el tema
del “pluralismo religioso”. ¿Dónde hay que adorar, en Jerusalén o en Garitzín?
¿Cuál es «la religión verdadera»? ¿Qué sentido tiene esta pluralidad tan
numerosa de religiones? ¿El Jordán de Palestina es más o mejor que el Ganges de
la India, o cualquiera de los ríos que dan cauce a las expresiones religiosas
de la humanidad? Analizar en grupo la respuesta de Jesús a la samaritana. Ver su
aplicación hoy día en la problemática tan llamativa del pluralismo religioso.
Oración de los fieles
v
Para
que la iglesia actúe de tal modo que todos descubran que el Señor está en medio
de nosotros.
ROGUEMOS AL SEÑOR
v
Para
que vivamos con esa auténtica fe que se muestra en las obras de amor y la
justicia, el «culto en espíritu y en verdad». .
ROGUEMOS AL SEÑOR.
v
Para
que nunca olvidemos que Dios nos ama, y permanece siempre fiel a sus promesas.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
v
Para
que aquellos que, en nuestra sociedad moderna, mueren de sed de amor, de
cariño, de compañía, encuentren personas cercanas y solidarias.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
v
Para
que todos los que viven sirviendo a sus hermanos nunca desfallezcan por
cansancio ni desánimo.
ROGUEMOS AL SEÑOR
v
Para
que todos bebamos el agua viva que viene de Dios y nos la trae Jesús , única que
apaga de verdad nuestra sed. Rogamos.
ROGUEMOS AL SEÑOR
v Para que el Señor cuide y aumente las vocaciones
para formar parte de la comunidad de Hermanos de La Salle.
ROGUEMOS AL SEÑOR
v Por
todos los hermanos de la Hermandad y familiares que están enfermos para que el
Señor les de consuelo, esperanza y pronto tengan la ansiada mejoría y recuperen
la preciada salud.
ROGUEMOS AL SEÑOR
v Por
el eterno descanso del alma de nuestros Hermanos difuntos, así como de nuestros
familiares, para que gocen de la presencia de Dios, junto a Cristo Rey y a
Nuestra Señora de la Estrella.
ROGUEMOS AL SEÑOR
Oración final
Dios, Padre Madre universal, que en Jesús nos indicas
cuál es la verdadera religión, más allá de toda religión formal. Haz que
comprendamos que ha llegado la hora en que como verdaderos adoradores te
adoremos en espíritu y en verdad, en justicia y amor, en todos nuestros
hermanos y hermanas. Como nos enseñó Jesús, hijo tuyo y hermano nuestro. Amén.
HOY BESAMANOS A NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA Y XXV OFRENDA LASALIANA
Hoy desde las 12 del mediodía, comienza el Besamanos a NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA, tras el rezo del Ángelus, que estará abierto hasta las 14,30.
Esta tarde, a partir de las 18,30 continuará abierto y en su honor se celebrará en esta misma tarde, a partir de las 20:15 HORAS, el rezo del Santo Rosario con ejercicio de la Sabatina, para tener a continuación la celebración de la Sagrada Eucaristía.
Esta tarde, a partir de las 18,30 continuará abierto y en su honor se celebrará en esta misma tarde, a partir de las 20:15 HORAS, el rezo del Santo Rosario con ejercicio de la Sabatina, para tener a continuación la celebración de la Sagrada Eucaristía.
Posteriormente se iniciará el acto de la XXV Ofrenda Lasaliana que efectuará el querido cofrade de nuestra Hermandad y AA. AA. del Colegio La Salle Buen Pastor, D. LUIS PRIETO ENRIQUEZ, en nombre de todas las Asociaciones Lasalianas de nuestra ciudad, en acto organizado por la Asoc. de Antiguos Alumnos de La Salle de Jerez, y de todos los Lasalianos que aman a Nuestra Señora.
Mañana Domingo dia 23 de Marzo continuará en ceremonia de Besamanos NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
Mañana Domingo dia 23 de Marzo continuará en ceremonia de Besamanos NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
SÁBADO 22 DE MARZO COSTALEROS APÓSTOLES DE LA ESTRELLA

Una vez en nuestra Capilla, que creemos puede ser a las 12 de la mañana, se iniciará el rezo del Ángelus y con ello a la inauguración del Besamanos a NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA.

21 mar 2014
HOY VIERNES DIA 20 DE MARZO VIACRUCIS EN NUESRTRA HERMANDAD
Hoy viernes día 21 de Marzo a las 8,30 de la noche, y como todos los viernes de la Santa cuaresma celebraremos en nuestra Capilla el piadoso ejercicio del Vía Crucis, que en esta ocasión, está organizado por el Grupo Joven de nuestra Hermandad, aunque invitamos a participar a todos los hermanos.
20 mar 2014
20 DE MARZO CABILDO GENERAL ORDINARIO INFORMATIVO DE SALIDA PROCESIONAL
Ilustre y Lasaliana Hermandad
y Cofradía de Nazarenos de
Cristo Rey en su Entrada Triunfal
en Jerusalén,
Nuestra Señora de la Estrella y
San Juan Bautista de la Salle
Jerez de la Frontera, 8 de
Marzo de 2014
CABILDO GENERAL ORDINARIO INFORMATIVO DE SALIDA
PROCESIONAL
Estimado Hermano de Cristo:
En uso de las atribuciones
que le confieren nuestros Estatutos, nuestro Hermano Mayor ha dispuesto la
Convocatoria de Cabildo General Ordinario Informativo de Salida Procesional, a
celebrar, D.m., el próximo jueves 20 de marzo de 2014 a las 20.00 horas en
primera convocatoria, y a las 20:30 en segunda y última convocatoria, para
tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1. Rezo de preces
impetratorias de la Divina Gracia.
2. Lectura y aprobación, si
procede, del acta del Cabildo anterior.
3. Lectura de las normas de
Estación Penitencial.
4. Información general de
la Salida Procesional.
5. Ruegos y preguntas.
6. Rezo de un Padrenuestro
por el alma de los Hermanos difuntos.
Se ruega la puntual
asistencia a todos los hermanos con derecho a voto (hermanos mayores de
dieciocho años y uno de antigüedad en la Hermandad)
Sin otro particular, recibe un cordial saludo en
Cristo Rey y Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de La Salle.

VºBº EL HERMANO MAYOR EL SECRETARIO
Fdo.: Manuel Serrano Jiménez Fdo.:
Ángel M. García Bedoya
Capilla de la Escuela de
San José) · Porvera, 21 · 11403 Jerez · Tel. 956 34 23 52
secretaria@laborriquita.es
· www.laborriquita.es ·http:// www.laborriquitajerez.org
- http://laborriquita.bloqspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)